Bienvenido
|
Benvingut
|
Ongi etorri
|
Benvido
|
Welcome
|
Bienvenue
Hispanic Digital Library
Legal notice
|
List of titles
|
Full text
|
Novelties
|
Coming up soon
|
Other newspaper libraries
|
Contact
|
Help
Query
Results
Details
Page: El Siglo futuro. 30/12/1914, no. 2,366, page 3.
Hemeroteca Digital
>
El Siglo futuro
>
30/12/1914, no. 2,366
>
Page 3
.
← previous |
| next →
Page
1
from
1
. Results:
1
. Arranged
from the oldest to the most recent
from the most recent to the oldest
by title (a–z)
by title (z–a)
by relevance
Page
Fields
Page number
Text
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 1914 cidad pública; aceptar con sentimiento la renuncia del cargo de vocal de la señora marquesa de Aledo; destinar al futuro concurso de premios un donativo del Dr. Masip, y aprobar las cuentas.de la Asamblea nacional y del Consejo Superior. Por último, se procedió al sorteo de la renovación de la mitad ¿ e los vocales electivos que llevaban más de seis años siendo consejeros. S I G U E L A OLA DE B A R B A R I E EL SIGLO FUTURO MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 1914 17 de Noviembre.—Las tropas austrohúngaras llegan hasta Kolubara y ocupan Valjewo y Obrenowatsch (Servia). Los turcos atacan á los ingleses en las inmediaciones de Fao, causándoles cerca de mil bajas. 18 de Noviembre.—Los austríacos avanzan desde Cracau, llegando á ocupar las líneas atrincheradas del enemigo. En la región de Wolbrom y Pillea un regimiento au siriaco hizo 500 prisioneros con dos secciones de ametralladoras. (Continuará.) meras materias desde Bilbao porque no llegan las que antes procedían de Inglaterra.—• Fabra. Cl final de uní iucrp. (FOX mJGKtfo) OVIEDO 28.—En el pueblo de Zoreza (Langreo), unos individuos se hallaban reunidos en una taberna. Para alegrar los ánimos decidieron que cantase u n o de ellos. Apenas hubo dejado salir dos gritos preliminares, cuando un tal Manuel González Moriega comenzó á mofarse del cantador del modo más despectivo. Protestó uno llamado José Arguelles, y contal motivo la fiesta terminó á golpes. Manuel González desafió á todos los reunidos, y como pretendiera evadirse José, aquél le hizo un disparo que le causó la muerte. La víctima era muy estimada en el pueblo. Los bebedores fueron detenidos. gestión ministerial del Sr. Ugarte, ha alcanzado hasta á las consignaciones presupuestas para pago del personal de plantilla, agotándolas antes de terminar la anualidad con transferencias ilegales. «Para subsanar la falta obtuvo el ministro de las Cortes el medio de procurarse recursos, dando carácter de ley á un decreto; pero á pesar de esto los empleados aludidos siguen sin cobrar, porque el Sr. Ugarte, después de percibir su sueldo—¡eso sí!—ha tenido el desahogo de marcharse de excursión, dejando sin refrendar la mencionada ley hasta que regrese, allá para el 6 ó el 8 del mes próximo, según se dice.. 7IDASE en to5o$ ios buenos establecimientos el incomparable Lícflf M ñ m Fabiicago por les Reüillisos Oariodttis del Desierto de las Pilmas. BiQicásim (Oísteiión), P r e m i a d o c o n M e d a l l a $9e o r o y fYiploma d e b o n o r en v a r i a s Exposiciones. ocho de la tarde, se procederá á la elección de los cargos vacantes en la Junta directiva. Don Fernando Várela Pérez, maestro de obras, es propietario de una posesión del camino alto de Vicálvaro. Por falta de trabajo despidió hace días á uno de sus operarios, llamado Tomás Pérez, el cual, desesperado, prometió vengarse. Ayer tarde se presentó de nuevo en la finca, diciiendo a l a guardesa, para que le franqueara la entrada, que tenía cariño á la casa é iba á visitar al dueño. Al poco tiempo de estar dentro, vio Tomás un rollo de cáñamo y, cogiéndolo, salió disparado hacia la calle para no volver más. El "aprovechado, individuo ha sido denunciado. El conflicto eirape© P«a$ tioticf ai Petición recltazada. LONDRES 30.—Al Daily Tclegraph comunican de Washington que los diplomáticos representantes de los países americanos latinos han celebrado una reunión á la que ha asistido Mr. Bryan. Añade el despacho que en la referida conferencia se aprobó una moción, por la cual se rechaza la petición de Alemania de que sea reconocida la anexión de Bélgica al Imperio germano.^—Fabra. L a maf&ana de liof Noticias d e Gobernación. El presidente del Consejo, aunque mejorado, no abandonó hoy el lecho. El Sr. Sánchez Guerra conferenció telefónicamente con el Sr. Dato, y no teniendo noticia alguna importante que comunicarle le anunció su visita para esta tarde. Durante la mañana no se recibieron en el Negociado de Orden público de Gobernación telegramas que denunciaran anormalidad alguna en provincias. Un i n d u l t o Hoy se firmó un decreto de Guerra indultando de la pena de muerte al soldado voluntario del regimiento del Rey, Luis Mola Marcos. Esa sentencia fué dictada por haber abandonado el servido estando de centinela frente al enemigo. Firma d e Gracia y Justicia. Hoy se firmaron las siguientes Reales órdenes de Gracia y Justicia: Nombrando teniente fiscal de la Audiencia de Salamanca á D. José de la Concha é Indart. ídem id. de la de Cádiz á D. Ricardo García Romero. ídem id. de la de Guadalajara á D. Sebastián Carrión Vega. ídem abogado fiscal de la de Sevilla á don José Leal y Páramo. ídem id. de la de Las Palmas á D. Luis Folache y Orozco. ídem id. de la de Burgos á D. Luis Blas y Rivera. ídem id. de la de Cádiz á D. Juan Lillo Chica. ídem juez del distrito del Salvador de Sevilla á D. Rafael Risuro de la Hera. ídem de Soria á D. Gonzalo de Castro y Artacho. ídem de León á D. Eugenio Blanco Abe11a. ídem de Cuenca á D. Frutos Recio y González. ídem de Pamplona á D. Mariano Abiquiano y Gea. ídem de Lérida á D. José Avila y Aparicio. ídem de Santa Cruz de Tenerife á D. Luis Solís y García Barbón. ídem de Sigüenza á D. Napoleón Ruiz Falco, ídem de Falset á D. Tadeo Muñoz, ídem de Gandesa á D. Vicente García, ídem de Alcalá la Real á D. Higinio García. ídem de Utrera á D. Santiago Blasco. ídem de Segueros tí D. Felipe Uribarren. ídem de Murias de Paredes á D. Marcial Rodríguez, ídem de Ceuta á D. Andrés Brafia. ídem de Puebla de Sanabria á D. Ángel de Torres, ídem de Saldafia á D. Manrique Mariscal. Al cobro. De la Ordenación de Pagos por obligaciones de este Ministerio han salido ya los L a A r t i S l e r i a alemaKsa» libramientos sobre abono á los profesores, .SAN PETERSBUROO 29.— Los alemanes auxiliares y personal administrativo de los Institutos de las cantidades que les corres- han llevado á su frente de batalla en Poloponde ; por derechos de exámenes y gra- nia cañones dé 11 pulgadas, montados soCONTINUACIÓN bre trineos.—C. dos. 9 de Noviembre.—Los turcos pasan la Así que no tardarán los interesados en frontera de Egipto, y los ingleses temen un percibir sus respectivos haberes por el exataque al canal de Suez. presado concepto. En el lindero Oeste del bosque de Argona También serán librados en estos días los hemos tomado la importante altura de Ber- expedientes relativos á la percepción por los vieu-Chaíeau, donde hemos luchado duran- maestros de 1.100 pesetas de la cantidad COTrzACIONES te quince días, tomando dos cañones y dos q e se les adeuda para abono de material ametralladoras. de las escuelas diurnas y nocturnas y que FONDOS PÜBLICOS En la batalla naval, en el mar Negro, del dejaron de cobrar por no haber crédito sufidía 7 de Noviembre, los turcos echaron á c ente con que atender, en tiempo oportuno, Deuda peri>etua interior 4 por 100, al contado pique siete buques, entre ellos un gran aco- á la expresada atención. 72 50 72,80 Deuda perpetua interior 4 por Vacantes.—Veterinario inspector de car- razado ruso. ¿Cuándo saldrán? fin de mes ••• roo, 10 de Noviembre.—Los austríacos batienes de Aliara (Tarragona). Sueldo anual, Ultimadas las propuestas para las escue- Deuda perpetua interior 4 por 72 01 O ),00 cien pesetas. Solicitudes al alcalde hasta el ron en la línea Loznica-Synbirija; en un las anunciadas á concurso general de trasla< S u m a r i o d e «Bética». 100, fin prqximo combate de tres días, las tropas servias, que do, hoy han salido del Ministerio á fin de Deuda amortizable 5 por 100, 72,00 72.90 23 de Enero próximo. Proyecto de una Escuela de periodistas se componían de seis divisiones (120.000 al contado \ 9 4 0 0 94 í O que se hagan públicas. (Continuación), J. Manuel de Capús.—la 86,G0 ,85,90 Médico titular de Alcondeal (Badajoz). hombres). Los servios se retiraron hacia Como se verá por la correspondiente Real Deuda amortizah'e 4 por loo ciudad y e¿ campo: Del sentimiento: Agua; Obligaciones del Tesoro, 3 >í.| Sueldo anua!, 1.500 pesetas. Solicitudes al Valjevo. orden se .".bre un plazo prudencial para que Cédulas Banco Hipotecario de ltl,üO 101,10 F . Valdés.— Sonata de invierno: El cuento Los austríacos capturaron á 4.800 servios alcalde hasta el 14 de Enero próximo. los matst'os reclamen, si lo creen preciso, de la Caperucita, S. Valverde.— Poesía: La España, 4 91.00 í i l í S y tomaron 16 ametralladoras, 28 cañones, que NÍ ¡o será, puesto que la clasificación de —ídem de Valle de !a Serena (Cácere';). Musa pálida, Emilio Segoviano. — Mana, Obligaciones Municipales por una bandera y abundante material de gueSueldo anual, 625 pesetas por la asistencia unos seis mil aspirantes no es tarea fácil. R-CSultas, 4 J . Santa Cruz,—El alma indiferente, F . Gó.•3 50 00 05 de cincuenta á sesenta familias pobres. El rra. A lo que parece serán admitidas renuncias ídem 1908 para liquidación. mez Molla.—¿Í.7 Casa de D. Juan de ArUn ataque francés cerca de Nieuport fra- de las plazas pedidas, bien entendido que Deudas y Obras, 4 }4 80,!J0 0G,03 favorecido podrá contratar igualas con el veguijo (Conclusión), José Qestoso y Pérez.— cindario, cuyo producto ha venido siendo casó por completo. A pesar de la tenaz reno se formularán segundas propuestas. Bellas Artes: Libros de Coro de la Catedral OBLIGACIONES de unas cuatro mil pesetas, más 500 paga- sistencia de los aliados, los alemanes siguen Y ahora preguntamos: estas propuestas Compañía Eléctrica Madrileña d e Sevilla.— Vida andaluza: En San Juan avanzando. das por decenas ó quincenas por la Direc¿cuándo verán la luz? d e Aznalfarache. Almacenes de D. Antonio de Tracción, s por 100 Un contraataque de los franceses en el m- di. (300 OC ción de una mina que radica en dicho térUna r e s p u e s t a . Olmedo y Giierau.— Dos joyas de arte: MoCarino de Madrid, s ídem BPIi O) Sur de Yprés fué rechazado, perdiendo ésmino. Solicitudes al alcalde hasta el 18 de Respondiendo al suelto que anteayer tiFerrocarriles de Valladolid á numentos de La Rambla.—Literatura: La 101 M\ tos varios centenares de prisioneros. Ariza, 5 ídem Enero. tulábamos "A paso de tortuga,, se nos ha-neutralidad del Cid, F . Cortines y MuruDe. COCO En la Rusia occidental hemos rechazado —Dos ídem de íAollina (Málaga). Sueldo ce saber que no son el Ministerio responsa- Sociedad de Electricidad del ' 99 8C Poesía: Madrigal Andaluz, Carlos G. Esun ataque de los rusos en el Norte de WyschMedjiodía, 5 ídem anual, 750 pesetas y demás emolumentos bles de la lentitud con que la Gaceta viene mTesüti.—Vida cultural: Estudios históricos, f. CO tunez, haciéndoles 4.000 prisioneros con legales. F.l que desempeñe la plaza del seinsertando las escalas del Magisterio, sino ídem de Gas y Electricidad de, 7,5 SO l a s Cortes de Ct^diz; Simón de la Rosa y Gijón, 5 ídem ¡ 10 ametralladoras. gundo distrito se gratificará además con 500 en la ííedacción del diario oficial, donde tie- Electricidad de Cbamberí, s 6!,0i López.—Wda social-: Sobre la taurofilia, Jo11 de Noviembre.—Nuestras tropas se pesetas para medios de locomoción. Solicinen, verbigracia, las categorías de maestros sé Zurita y Calafat.—"Bética,, en San Seídem apoderaron de la importante ciudad de Dixtudes hasta el 14 de Enero. y maestras de 1.650 y 1.375 pesetas, per- Sociedad General Azucarera de! 70, O -i»; 00 bastián, José Díaz y Alberdi.—Cortando ro- -ídem de Majadas (Cáceres). Solicitudes muiden, haciendo 4.000 prisioneros belgcs, fectamente corregidas y dispuestas, pero sin sas, Tomás Salvago de Aguilar.—Tus poeEspaña, 4 ídem ' flOO 7 75 franceses, ingleses, indios y cipayos con 25 publicar. hasta el 17 de Enero próximo. m a s , Pedro A. ÍAotgído.—Bibliografía: El Unión Alcoholera Española, 5 ametralladoras. Además hemos conquistado ídem libro Grabado, por F . Cortines y Murube. Trasladamos la respuesta á los maestros, 96 00 OQ La Bassée y estamos bombardeando BeSociedad anónima " E l .ÁguiDibujos de S. Martínez, A. Grosso y con e! encargo de que se fijen en la siguient h u n e . la", 5 ídem J , Lafita. te disposición, relativa también al Escala- Duro-Felgiiera (Sociedad Me- IC2 00 9m,m En la frontera del Cáucaso los turcos defón, y que prueba lo previsor que es el cotalúrgica), 5 ídem rrotaron á numerosas fuerzas rusas. 93 3)0 reí^nondiente Negociado. El levantamiento de los boers en el Afri • ACCIONES Dic2 así: ca del Sur recrudece cada día más. El gene1." Que las Secciones administrativas Banco Hispano Americano Wluerte d e l c a p i t á n Casteiivf. Tal Dewet, que comanda fuerzas de los rei 80, 000c remitan en la primera quincena de Enero Id. de España "i 457 ao 455 50 Esta mañana se elevó en el Aeródromo beldes, batió á los ingleses bajo el mando próximo una relación general de las modi- Id. Hipotecario de España S i t u a c i ó n d e l o s v a p o r e s d e la Casa J 198,513 198 5 J Pinlilos, izquáerdo y Compañía. de Cuatro Vientos el capitán de Ingenieros de Cronje. Cayeron muchos ingleses y se ficaciones experimentadas por el Escalafón Id. de Gijón í 5 7íí üQ hizo gran botin de guerra. Id. de Herrero D. Rafael Casteílví, tripulando un biplano durante el año 1914, en la que con separa- Id. E l Balmes llegó á Nueva Orleans el día 12 de Noviembre.—Las pérdidas de los 1 im,Qc O DO i'3 de Castilla Faíflian. ción de categorías se consignen los núme2 3 d e donde saldrá para Galveston el 29, y •| 90 ce Of) «C japoneses é ingleses durante el asedio de Id. Español de Ci"ódito Se elevó con el aparato, volando normalros, nombres, circunstancias, servicios y al- Id. de la Provincia de Buenos IÍÍO.OS ooa, i. de'dicho puerto sobre el 4 de Enero para Tsing-Tao ascienden á 10.000 hombres. mente hasta llegar á cien metros. 1 Aires, acción pesetas El famoso crucero Emden, cazado por u r a teraciones sufridas, sean éftas altas, bajas, Barcelona. ,.,,,. , ^t oo Entonces se advirtió que el motor del biBonos Hipotecarios de id. id... Sí i; ,00 infinidad (70) de buques ingleses, rusos, ja- ascensos, tras ados, etc., á fin de que tales Ei Barcelona llegó á la Habana el día 2á, plano cesaba de funcionar y que la hélice se relaciones sirvan de base al Escalafón de Banco Central Mexicano, id... ?''•*,CO 000,0c ponoses, franceses y australianos, fué sorprocedente de Ncjeva York. paralizaba repentinamente. Id. Español del Río de la Pla- 8 7 7 6 Dcoa 31 de Diciembre de 1914. El Valbanera llegó á Nueva Orleans el Todos comprendieron que la situación del prendido al cortar cables en las islas Keeling ta, id 2." Que á partir de 1.° de Enero de 2E8C0 260.0S capitán Castellvl era dificihsima, pero con- (Océano Indico.) Se vio obligado á aceptar 2 6 , debiendo salir para Galveston y Barce1915 cuiden las Secciones administrativas Copmañía Arrendataria de T a el combate mientras que la mayor parte de fiaban en la probada pericia del aviador. bacos ilona á primeros de Enero. de dar cumplimiento á las disposiciones 270,50|239,.0 Sil tripulación estaba á tierra. El crucero inSociedad General Azucarera de Este, con una hábil maniobra, emprendió El Conde Wifredo llegó á Puerto Rico el glés Sydney, barco de mayor tonelaje y mu- que regulan la remisión de partes de altas, España, preferentes i g;, gg' 35 50 un descenso planeado, y así llegó hasta una áva 25, continuando sin novedad su viaje cho mejor armamento, logró provocar un in- bajas y alteraciones en las fechas señaladas, ídem id. id, ordinarias ¡ J 4 ( ) j tooc altura de 60 metros; pero en aquel mosin excusa ni pretexto alguno. pai-a la Habana. ,, „ cendio á bordo del Emden, que por este moAltos Hornos de Bilbao í?77 iV 000,0c mento, el piloto debió perder el dominio del 3." Que cualquier omisión ó retraso en Sociedad Metalúrgica Duro-I Eí Infanta Isabel pasó la linea equinoctivo se dirigió á la costa, encallando. El ca'' aparato, porque éste picó, y cayendo vertiel cumplimiento del servicio consignado en cial ei 24 por la noche, en viaje del Río de Felguera pitán von Müller resultó herido. 84 oe 34 OC Ha fallecido en las Escuelas Pías de San calmente se estrelló en tierra. ^ 20(1 oo.os :ia Plat¿i á la Península, siendo esperado en Al Oeste de Langemarck (Flandes) los jó- los números 1." y 2.° de esta Orden, se Unión Alcoholera Española Acudieron presurosos los alumnos de la Fernando, de esta corte, el Rvdo. P . MaId. Resinera Española considerarán como falta grave á los efectos 'Cádiz el 6 de Enero. OCO,OG nuel Sánchez Iglesias, víctima de una aguda escuela y extrajeron de entre los restos del venes regimientos alemanes atacaron al ene- de los artículos 45 y 46 del Real decreto de Id. Española de Explosivos E l Catalina salió de Cádiz el día 25 pamigo cantando el himno "Alemania, Alemadolencia que ha hecho de los últimos días destrozado aparato el cuerpo del desgraciaacción de_ioo pesetas §"5, 5 de Mayo de 1913. 000,': O :ra U Coruíla,. Vigo y la Habana. Azufrera del Coto de IlcUín.. de su vida un doloroso martirio, sobrelleva- do aviador, que sufría graves heridas, tras- nia sobre todo„ y tomaron por asalto con 90 03 O0Í...C extraordinaria bravura la primera línea de la El Principe áe Asturias, según radiograma Sdad. Anónima " E l Águila" . irsBO 000 ttS do con heroica y edificante resignación cris- ladándole al Hospital Militar de Carabanposición enemiga, haciendo más de dos mil EL P A S T O R E O A B U S I V O ídesu capitán, cruzó el equinoccio el día 2b, tiana. Id. de Electricidad de Chara chel, donde falleció poco después. berí .... continuando sin novedad su viaje al Río de OO.P,í^ Era el padre Sánchez li^lesias uno de los Al Aeródromo acudieron las autoridades prisioneros aliados con seis cañones y 35 Id. id. del Medáodía ' aiioo & Plata. , ^ , ..,, más conspicuos escolapios por su extensa mihtares de Madrid, informando del acci- ametralladoras. Compañía Eléctrica Madrileña Al Sur de Yprés nuestras tropas desalojaEl Martin Sáenz' salió ayer de los astille- cultura, por la amenidad de su trato y por dente á Don Alfonso y al ministro de la de Tracció" 98 X ron al enemigo completamente, después de ros de Glasgow con destino á Cádiz y Bar- otras prendas que le granjearon general esti- Guerra. Gas y Electricidad de Gijón... una batalla encarnizada de varios días, haLa Presidencia del Consejo de Ministros, Ferrocarril del Norte de E s - 91.§í: OO,!;Q mación especialmentede sus discípulos y La muerte del capitán Casteílví ocurrió ^:eloni:, de cuyo puerto deberá sahr el 10 compañeros. pocos minutos después de las nueve de la ciendo más de mil prisioneros en este resolviendo un recurso de queja promovido paña, fin de mes, acción ptas. 340,00 340,C« 4 e Enei:o para Nueva York y Habana. punto. para reclamar contra una invasión de atribu- Id. de Madrid a Z. y A. id. iJ. SIGOO 849 ce Hoy á las nueve de la mañana se celebró mañana. (POR TELÉGRAFO) Las alturas de Armentieres fueron tomaciones cometida por un alcalde al imponer Id. Andaluces, id. id 317 'O la Misa de cuerpo presente en la iglesia de R. I. P . das por asalto. TrasatlÁntioo á Buenos Aires. multa por entrada de ganados a pastar en las Escuelas Pías de San Fernando, Mesón 13 de Noviembre.—En los ataques pro- viñas particulares, ha declarado que tales CÁDIZ 29.-~-Ha llegado de Barcelona un de Paredes, 84, y á continuación se realizó Cambio « o b r e p l a z a s e x p a n j e r a s i gresivos cerca de Yprés hicimos 1.000 pri- hechos son de la competencia de los Tribula conducción del cadáver á la última motrasatlántico de paso para Buenos Aires. París cheque, 101,4C. sioneros. nales municipales. ídem billetes, 000,00. raría. H a u f r a a i o d é l a « r a i n e r a «Isahe!».— El Sultán ha declarado la guerra santa. Los fundamentos de la resolución vienen Londrf achoque, 2.'i,4|J. R. I. P . Cuatro ahogados. 14 de Noviembre.—Los austríacos toma- á reducirse á los dos siguientes: ídem orden telégrafo, 00,00. La de hoy publica las siguientes disposiVIQO 29 —Dicen de Buen que ha naufraBerlín-ehHque, (jíJO.OOp. 00,00 d. ron por asalto el pueblo de Usce y llegaron Que tales hechos se hallan taxativamente En la calle Mayor se cayó del pescante ciones: g a d o la t r a i n e r a / « « K pereciendo sus cua- del coche que guiaba Gabriel López MartíMinisterio de Estado.—Ley de Presu- hasta Beljin y Benjani. Los rusos están en previstos en los artículos 611, 612 y 613 del dro tripulantes. puestos de las posesiones españolas del plena retirada. La línea fortificada rusa GoCódigo penal, que castigan la entrada de ganez, de cincuenta aftosSufrió una herida contusa en la cabeza y África occidental, correspondientes al año mile-Drajinje ha caído ya en poder de los nados en heredad ajena, sea intencionada ó austríacos. 1915. involuntaria, prodúzcanse ó no daños, covarias erosiones en la cara. En la Prusia oriental, cerca de Stalupo- rrespondiendo, por consiguiente, su conoSANTOS DE niAÑANA Ministerio de Hacienda.—Ley aprobando SOCIEDAD COOPERATIVA D E CRÉDITO HIPOTECARIO En la calle de Almagro se cayó casual- los créditos extraordinarios y suplementos nen, se hicieron 500 prisioneros rusos. En cimiento á las autoridades del fuero ordinaSan Silvestre, papa y confesor; San Sabirio y dentro de él á los Tribunales munici- niano, obispo; Santos Hermes, Esteban, mente la anciana de ochenta y un años, Te- de crédito concedidos por Reales decretos la región de Wloclawec un Cuerpo de ejérde 14 de Agosto, 17 de Septiembre y 1.°, 10 cito ruso fué rechazado, dejando en nuestro pales, con arreglo á lo dispuesto en el ar- Ponciano, Átalo, Fabián, Cornelio, Sexto, Por acuerdo del Consejo de Administra- resa Pérez Eyra. Se causó la fractura del fémur izquierdo y y 16 de Octubre del año actual, á los Pre- poder 1.500 prisioneros y 12 ametrallado- tículo 20 de la ley de Justicia municipal de Floro, Quinciano, Minervino, Simplicio y ción, á partir del día 2 del próximo Enero, ras. supuestos de los ministerios de Estado, 5 de Agosto de 1907. Pótico, mártires, y Santa Melania. otras lesiones de carácter grave. ? i a s ho^as de Caja, de diez á dos, se paga En el combate librado en las inmediacioGuerra, Gobernación, Fomento y HacienIngresó en el hospital de la Princesa. Que al encomendar la ley Municipal á los La misa y oficio divino son de San Sillán á los socios con imposiciones especiada, gastos de las Contribuciones y Rentas nes de Korrikoi, los días 11 y 12 de este Ayuntamientos los servicios de vigilancia y vestre, con rito doble y color blanco. l e s á cuenta de las utilidades sociales ya reaEl maestro de obras Fernando Várela P é . públicas, que en junto importan pesetas mes, los rusos fueron completamente derro- guardería, no les autorizó ni puede entenlizadas, el 1 por 100,correspondiente al cuarSan Millán (Cuarenta Horas).—A las ocho derse que les autorizara para reprimir y cas- se expondrá S . D. M.; á las diez, misa to t r í m e t r a de este aflo, tanto en la Central, rez denuncié á su dependiente Jesús Pérez 36.295.138, para atenderá los gastos que tados. Los turcos hicieron 500 prisioneros, diez tigar la entrada y pastoreo de ganados en mayor, y por la tarde, á las cuatro, estación, PuSrta del Sol, 9, Madrid, como en sus su- por sustracción de útiles del oficio, valua- se mencionan. -Otras concediendo suplementos de cré- mil fusiles y gran cantidad de municiones. heredad ajena, puesto que ni dicha ley ni Rosario y sermón y procesión de reserva ¿ u S s , ronda de San Pedro, 6. Barcelona, dos en 1.000 pesetas. Los rusos tuvieron 4.000 muertos y otros ninguna otra atribuye á dichas Corporaciodito y créditos extraordinarios á los actuay Méndez Niíflez 18, Sevlíh. Juan Diego Lampeiro, de cuarenta años les Presupuestos de gastos de los Ministe- tantos heridos, teniendo que retirarse hacia nes municipales la misión de velar por la ^ Madrid ."-3 de Diciembre ¿e 1 9 1 4 ^ m seKutek. propiedad de los particulares, puesta por la cretario del -Consejo, Manuel García-Bríz. de edad, se cayó ayer tarde en la calle de rios que se mencionan, para atender á los 15 de Noviembre.—Cerca de Berry-au- legislación vigente al amparo de los TribuAlberto Aguilera y se produjo una herida gastos que se indican. grave en !a cabeza. nales de justicia. Ministerio de la Gobernación.—Ley dis- Bac, los franceses fueron obhgados á evaSegún la opinión facultativa, Juan pre- poniendo quede redactado en la forma que cuar una .importante posición dominante. DEL CREPÚSCULO, por Arturo Reyes. sentaba síntomas ce alcoholismo. se indica el art. 7.° de la ley de Ensanche En el bosque de Argonas las tropas franceUn tomo de versos postumos del finado de Madrid y Barcelona de 26 de Jubo de sas tuvieron pérdidas enormes, cayendo en poeta malagueño. Contiene 94 inspiradas y puesfro poder muchos heridos y 150 sóida1892. brillantes composiciones, precedidas de u n La Legación de España en Tánger avisa dos. —Otra modificando el art. 21 de la de 12 sentidísimo prólogo, tierno homenaje filial al ministerio de Estado qee el 20 de Febre- de Junio de 1911, sobre el régimen de casas 16 de Noviembre.—Influidas por el mal de su hijo D. Adolfo. ro próximo, á las once de la mañana, se pro- baratas. tiempo, nuestras tropas avanzaron solamenConferencias con embíjadores. La edición ha sido costeada p o r varios cederá en Dar-en-Niaba, por el Comité este con dificultades en la región de Flandes. Ministerio de Fomento.—Ley dando fueramigos y admiradores del genial escritor, Aver tarde conferenció con el ministro pecial de Trabajos públicos en Tánger, á la za de tal al Real decreto de 30 de Diciembre No obstante, hicimos varios centenares de entre los que figuran el marqués de Casa-l de Estado' el embajador de Austria-Hungría, adjudicación de los trabajos de arreglo del de 1912, por el "lue se estableció la plantilla prisioneros belgas é ingleses, con dos ameLoring, D. Narciso Díaz Escovar, D. Antocamino de Ghadira entre el Gran Zoco de de las diversas chases de oficiales de Admi- trslladoras. principe de Fürstenberg. nio Cánovas y VaUejo, D. Luis Armiñán, L á p i d a c o n m e m o r a t i v a . A última hora conferenció también con el Larache y el llano de Nador, Los austríacos lograron conquistar el punnistración civil dependientes de este Minis-D. José Jurada de la Parra, D. Ricardo Leórt El presupuesto asciende á la suma de terio; la provisión de las mism. s con suje- to principal de la posición servia, las altu•marqués de Lema el embajador de InglateCÁDIZ 30.—Mañana se celebrará en San y otras distinguidas personas. Precio de la jrra, sir Arturo Hardinge. 44.286 pesetas oro. Fernando el descubrimiento de la lápida obra, 3 pesetas. ción á la ley de 4 de Junio de 1908; las re- ras de Kamonitza. El pUego de condiciones se halla á dis- glas á que debe subordinarse la creación de Las tropas de Przemysl hicieron una sa- conmemorativa de la guerra de la IndepenLas reoepciones diplomátieas* posición de las personas que quieran con- dichas plazas con la debida proporcionali- lida, rechazando al enemigo hasta Rokitnit- dencia, á la que asistirán las autoridaides y C o n motivo de las fiestas de Navidad y sKlfcirío, en la sección de Marruecos de di- dad, y la facultad del ministro para cubrir za. También en los Cárpatos los rusos fue- fuerzas militares.— Fabra. d e A ñ o Nuevo, las recepciones diplomáticho Ministerio^ {Je nueve de la mañana á con oficiales cuartos ascendidos á tal clase ron rechazados. En los combates en la reDe B ^ p c e l o n a a casfe,i«l ministerio de Estado quedan suspor virtud de la amortización las plazas va- gión de Soldau y Plock, los alemanes hicieTemperatura máxima á la s o m b r a . . . . &,'$ dos de la tarde. pendiCias hasta el 12 de Enero. BARCELONA 30.—Se ha cerrado el teatro ídem mínima á la fdem cantes de oficiales quintos cuando éstas f ue- ron más de cinco mil prisioneros con 10 55 EkV<ploados q u e n o c o b r a n . Vgii íínjcag c!|| la dependencia ó servicio don- ametralladoras. Los rusos fueron rechazado^ Liceo por no reunir condiciones la compa- ídem máxima al Sol en el vacío. ..*.*< 3 7 2 Ha celebrado ayer Asamblea general ofr de se hubieran g'mórtizadH. ñía que en él actuaba. fiasta más allá de l í u t n o ^ . ídem mínima junto al s u e l o . . . " " 1'4 Dice u n periódico: ^, < dinaria la Cámara oficial de la Propiedad —El gobernador civil, reorganizando la Recorrido total del viento en iilómé' ' Según se ha podido comprobar, las troPresidencia del Consejo de Ministros.— ' «Los empleados administrativos del míurbana, para la discusión y aprobación de Policía, ha realizado un extenso movimientros en las tiltimas veiaikíiatro hoíiisfcrio de !•'omento no han percibido, co- la Memoria reglamentaria, cuentas y balan- Real decreto declarando ha lugar al recurso pas moscovitas han perdido en estos días to de personal. % % unos 23.000 prisioneros, 70 ametralladoras "«••• ^,.,.. 536 S o d o s l o s demás del Estado, sus habé- ce del corriente año, y presupuesto para el de queja elevado por la Sala de gobierno de —Los obreros metalúrgi«is han pedido al la Audiencia territorial de Burgos contra el y muchos cañones, cuyo número no se ha i s d d mes actual, ni llevan traza de cobrar- próximo. _ _ , ^ , alcaide de Valdeiüate. podido fijar aún. gobernador que gestionen envío de pri H1JM4» M. «. l«8A»áw,.Uhitti4,Í«4Bjlls.««, Vit* los en u i w s tlías. Efemérides de las üoticias oficiales alemanas de la ::: guerra mun De Inrcrucción púUica B OL S A iitilJc0 d& Revistas SPSÍII'B li^orniaciéw fBarftifua en el kúimm ásspcia k Soatro ím\n b s ficuitedes de los aicildes ^•Ei Hogar Español" OÜI^'I^O BIBLIOGRAFÍA Información política ULTIMHORA Servicio telegráfico TEiPERáTOiA BE áYlñ ,El régtroen i& desbarajuste, norma de la Los días 31 y 1." de Enero, de cuatro á
Description
← previous |
| next →