« Volver

El Fiscal patriótico de España

Periódicos anteriores a 1850
Bisemanario (lunes y viernes) de carácter reaccionario que se publica en Madrid del 10 de octubre de 1813 al 27 de junio de 1814, en números de ocho páginas y foliación continuada (603 páginas en total). Defensor de la unión del “Trono y el Altar”, incluye largos artículos doctrinales así como otros comunicados y remitidos, algunas noticias de España y otras locales bajo el epígrafe “Puerta del Sol”, variedades y avisos. Algunos de sus textos son sacados o extractados de otros periódicos antirreformistas y muchos otros están escritos en verso (sonetos, décimas, letrillas, canciones, etc.) en defensa del catolicismo y el absolutismo de Fernando VII, “ídolo de nuestro amor”, según el redactor de este periódico, Josef Manuel Jecebéck, tal como consta en la portada de algunas de sus colecciones. Entre sus colaboradores se encontraba José María del Río. Atacó la libertad de imprenta y a los liberales. Tras el decreto de Fernando VII de cuatro de mayo de 1814 reprimiendo la libertad de imprenta, se imprime “bajo licencia” del capitán general. Fue estampado en la Imprenta de Villalpando.