« Volver

Los Guerrilleros por la religión, la patria y el rey o Diario-polémico-religioso de La Coruña

Los Guerrilleros por la religión, la patria y el rey o Diario polémico religioso de La Coruña || Diario-polémico-religioso de La Coruña
Periódicos anteriores a 1850
Periódico contrario a la reforma y de tendencia absolutista, defensor del catolicismo, y dirigido a los “religiosos patriotas”, a los que llama a ser “religiosos-guerrilleros”. Contiene extensos artículos político-religiosos, alguno de ellos dialogado, y según Checa Godoy, su carácter es “muy doctrinal, de lenguaje confuso, lleno de citas bíblicas y sin noticias”. Fue fundado, dirigido y redactado por el dominico fray Nicolás de Castro y el mercedario fray Manuel Martínez Ferro (1774-1827), que lideró al sector clerical más reaccionario de La Coruña durante el periodo doceañista y al que Fernando VII premió posteriormente nombrándole consejero de la Inquisición y más tarde obispo de Málaga. Colabora también fray Nicolás de Santa María. Empezó a publicarse el uno de febrero de 1813, y en opinión de Santos Gayoso quizá para sustituir la suspensión del también servil Diario de La Coruña a la Aurora, en el que también escribía Martínez Ferro. Sólo su primer número está fechado, y es muy probable que dejara de ser diario al segundo mes de su aparición, que lo hizo en números de cuatro páginas y foliación continuada, para después aumentar sus números a ocho páginas. Durante el primer mes (hasta su número 29) fue impreso en la Oficina de Francisco Cándido Pérez Prieto. En la primera quincena de marzo (números 30 y 31) en la de Antonio Rodríguez, y seguidamente en la del Exacto Correo de España en La Coruña, que estampaba el también servil periódico de este título. Quizá estuvo publicándose hasta 1814.