Alejado el ejército napoleónico de Ciudad Real, se establece aquí la Junta Superior de la Mancha, que comenzará a publicar a partir de dos de enero de 1813 este periódico a través de su imprenta volante o itinerante, con la que anteriormente había impreso en Elche de la Sierra y Alcaraz su Gazeta de la Junta Superior de la Mancha. Será el primer periódico que se publica en esta provincia, y como su antecesor seguirá siendo semanal, apareciendo los sábados (con alguna interrupción), en números, generalmente, también de ocho páginas. Publica noticias locales, de España y del extranjero, así como artículos doctrinales y las actuaciones de la junta. Su redactor no es otro que el intransigente servil fray Agustín de Castro, que le da su tinte reaccionario y que se trasladará a la capital el 13 de junio de 1813, en donde dirigirá Atalaya de la Mancha en Madrid, de un carácter anticonstitucional y antiliberal feroz, por lo que la Gazeta pudo dejar de publicarse en esta fecha.