« Volver

URSS en construction

Union soviétique (Moscou)
Revistas de información general
Impresionante revista ilustrada propagandística de la Unión Soviética dedicada a exaltar los logros en todos los campos del régimen comunista soviético. Fue editada desde 1930 a 1941, cuando cesó en plena II Guerra Mundial tras la invasión alemana de Rusia. Reapareció fugazmente en 1949. La revista comenzó editándose, además de en ruso, en francés, inglés y alemán. En 1938 también se editó en español, seguramente debido a la Guerra Civil española y la implicación de la Unión Soviética en la misma del lado republicano. La Biblioteca Nacional de España solo posee números sueltos de la edición francesa de los años 1933, 1934, 1935, 1937 y 1938. Uno de los aspectos que destaca sobre todo en esta publicación es su gran presencia gráfica, con páginas enteras de fotografías e incluso dobles. Se trata de uno de los mejores ejemplos de fotomontajes de la primera mitad del siglo XX. En los textos la visión de la vida y del trabajo estaba filtrada por la ideología oficial del marxismo-leninismo. Las imágenes de Lenin y Stalin, entonces en el poder, se encuentran repetidamente. Normalmente, cada número de la revista, cuya paginación podía variar de las 25 a las 40 páginas, estaba dedicado a un tema en concreto, predominando los avances en los diferentes sectores industriales, puesto que, en esta época, tras la colectivización de la agricultura, la Unión Soviética estaba interesada en mostrar su músculo industrial en su deseo de equipararse a las potencias occidentales. Hay números monográficos dedicados, por ejemplo, a los trenes o al cine soviético, o también centrados en algunas de las repúblicas que componían la Unión Soviética, como la república de Kazajistán. En el consejo de redacción figuraba en primer lugar el escritor del realismo social Máximo Gorki, al que la revista dedicó el número de abril de 1937 tras su muerte el año anterior. Se puede ver su fotografía en la cubierta y numerosas páginas de su biografía en imágenes, así como textos manuscritos suyos. [Descripción publicada el 11/09/2023]