« Volver

Diario de Granada (Granada. 1808)

Diario de Granada publicado con aprobación del Gobierno
Periódicos anteriores a 1850
Comienza a publicarse el cuatro de junio de 1808 y se atribuye su fundación a Francisco Martínez de la Rosa. Bajo su cabecera se indica que está “publicado con aprobación del Gobierno”, que no es otro que la Junta Suprema de Granada, que se había constituido tres días antes y que es considerada como la editora responsable. Aunque aparece sin pie de imprenta, salió de la de Francisco Gómez Espinosa de los Monteros, hasta el 26 de enero de 1810, dos días antes de la entrada de las tropas francesas en la ciudad, que, en sustitución de esta cabecera, editarán a partir de febrero de este año Gazeta del gobierno de Granada, hasta su abandono de esta plaza, el 16 de septiembre de 1812. Esta época del diario tendrá un marcado carácter patriótico y liberal. Impreso en números de cuatro páginas, comienza con el santoral y le sigue la sección “Operaciones de la Junta del Gobierno”, que incluye sus comunicados, proclamas, correspondencia, ordenes de reclutamiento y organización militar, lista de donativos que servían para financiar la guerra o los pactos federativos con otras juntas provinciales, al haber declarado la de Granada a su reino como estado independiente. Sus contenidos se estructuran asimismo en secciones de noticias “particulares”, del “extranjero” o del “reyno”, que incluyen extractos de otros periódicos, cartas, etc., sobre el devenir de la guerra napoleónica tanto en España como en el resto de Europa. En su sección “notas” ofrece breves noticias locales (pérdidas, hallazgos, ventas, etc.). Asimismo publica artículos y composiciones poéticas de marcado carácter patriótico. Editó también suplementos y números extraordinarios bajo el título Diario extraordinario de Granada, estos generalmente de una hoja, que a modo de pasquín podían ser colocados en muros callejeros. En 1810 comienza una nueva numeración y, en total, editó 602 números.