« Volver

La Fe (Madrid. 1855)

La Estrella (Madrid)
Periódicos
Periódico que llevaba por subtítulo el de Diario religioso, político y literario y por lema Ley, Patria, Rey. En principio parecía ligado al carlismo, movimiento tradicionalista que tras la guerra con los liberales en la década de 1830 permanecía latente en ciertos sectores sociales y territorios de la Península. Su órgano de prensa más importante era La Esperanza, fundado en Madrid en 1844. La Fe vino a acompañar a La Esperanza en 1855 dentro de la nueva corriente neocatólica nacida tras la revolución del año anterior que llevó al Gobierno al partido progresista. Juan Rebollo figuraba como editor responsable del nuevo diario, que estaba dirigido por Manuel María Caballero de Rodas, según se lee en la Historia del Periodismo Español de Pedro Gómez Aparicio. El periódico salía a diario por las tardes y no se publicaba los domingos. Su primer número es de 3 de febrero de 1855 y marca lo que sería la estructura de contenido de la publicación. Se abría en portada con un artículo de fondo exponiendo su ideario sobre cualquier tema de actualidad y en el faldón había una sección recreativa dedicada a la crítica teatral o a la publicación del folletín. Firmaba esta sección un redactor con el seudónimo Juan de las Viñas, que era el título de una comedia de Eugenio Hartzenbusch. Con cuatro páginas por número en cuatro apretadas columnas, La Fe tenía una sección de Noticias de Provincias y otra de Noticias del Extranjero, así como una Revista de periódicos en la que se repasaba lo publicado por el resto de la prensa. Contaba igualmente con una sección oficial con la información del Gobierno y otra con las sesiones de las Cortes Constituyente, además de una columna de información religiosa. Las noticias sueltas iban en una columna de Gacetillas en la que se contaban casos a veces muy curiosos como este: ‘Hay en esta corte un ciudadano que durante diez y seis años ha asistido cotidianamente a un café, y cotidianamente ha guardado los terroncillos de azúcar que le sobraban después de endulzar su vaso de café. Pues bien, este perseverante ciudadano vendió la semana pasada al dueño del establecimiento a que concurre CUATRO arrobas de rica azúcar blanca, producto de su paciencia’. El último número de La Fe es de 5 de junio de 1855. Al día siguiente se fusionó con La Estrella adoptando la orientación de este periódico también católico, pero no adscrito al carlismo, algo que no gustó a los dirigentes del movimiento, que atacaron a los responsables de los diarios fusionados desde La Esperanza, su órgano de prensa. Caballero de Rodas, incorporado a La Estrella, fue el encargado de polemizar con los carlistas. Manuel María Caballero de Rodas, nacido en 1815 en Estepa (Sevilla) dirigió el periódico Las Indias además de La Fe y escribió varios libros, entre ellos, ‘Resumen Poético de la Historia de España’ y ‘Elementos de dibujo lineal para niños’. Falleció en Madrid en 1874. [Descripción publicada el 20/09/2024]