« Volver

La Voz de Galicia (Ed. Arousa)

Voz de Arousa
Periódicos
A partir del 19 de mayo de 1987, el histórico diario coruñés La Voz de Galicia (1882) comienza a imprimir media docena de nuevas ediciones comarcales en las diferentes provincias de esta región, entre las que se encuentra la destinada a la pontevedresa Arousa (Arosa), con redacción local en Vilagarcía, capital de la ría de ese nombre y la de mayor extensión de entre las Rías Bajas, situada al noroeste de la provincia de Pontevedra. La Biblioteca Nacional de España, como norma general, conserva completas, a partir del uno de abril de 2002 las diversas ediciones locales del considerado principal periódico de carácter regional de Galicia, a la vez que el de mayor difusión en esta comunidad autónoma y uno de los primeros de España. Bajo la cabecera de La Voz de Galicia aparece indicado Edición de Arousa y contiene un cuadernillo central con el título propio La Voz de Arousa, estampado con la tipografía gótica en rojo característica de este diario. De una docena de páginas y con foliación propia, inserta los contenidos informativos de esta área geográfica, además de tener una propia sección de Deportes. Su delegado es el mismo que el de la edición de Pontevedra, capital de la comarca y de la provincia del mismo nombre, Manuel Blanco Casal. Entre las poblaciones y municipios pertenecientes al área de difusión de la edición de Arousa se encuentran, además del de Vilagarcía, los también situados al sur de la ría de ese nombre y al noroeste de la provincia de Pontevedra, de Vilanova, Cambados, Ribadumia, Meis, Catoira, Valga, Pontecesures, Meaño o A Lanzada, así como la península de O Grobe y las islas de La Toja y Arousa (A Illa), pertenecientes casi todos ellos a la comarca de El Sanés.