Revista mensual órgano de la 17 División del Ejército Republicano que comenzó a editarse en junio de 1938, en una fase muy avanzada de la Guerra Civil. Tenía su redacción en la calle Mayor de Guadalajara y llegó a editar también el suplemento Campesinos, dedicado a los trabajadores del campo de la provincia.
La BNE sólo posee tres números de esta publicación, el último de ellos el número 5 de noviembre de 1938, pero no parece que se editaran más dado que ya en estas fechas la derrota final del bando republicano era más que evidente tras perder la batalla del Ebro, una de las más sangrientas y decisivas de la guerra. No obstante, esta última entrega fue la de mayor número de páginas, con un total de 27 y amplia información gráfica.
En esta publicación, dedicada lógicamente a ensalzar a los combatientes republicanos y a estimular la moral de victoria contra el enemigo, destacan las portadas con dibujos coloreados, que más allá del componente bélico aportan una nota artística destacable.
De que la moral y disciplina del ejército republicano empezaban a resquebrajarse es indicio un suelto que podemos leer en el número 3 de agosto en que se insta a mandos militares a someterse a los delegados políticos de las compañías, los comisarios del partido comunista que controlaban la ideología en las unidades militares y que chocaban a veces con los profesionales del ejército que se habían mantenido fieles a la República.
Se recuerda en esta orden de la División a todos los jefes y oficiales que ayuden a los comisarios políticos ‘en su tarea tanto con el apoyo material como concediéndoles el respeto y la autoridad moral que merecen, por su esfuerzo abnegado y desinterés sin límites’.
En diferentes páginas de la publicación se elogia la labor del comisariado y se ensalza a algunos de ellos como a Jesús Hernández, comisario de la Agrupación de Ejércitos de la Región Central, a quien con una fotografía suya se dedica la última página del último número de Firmeza.
Es curioso como, aparte de la preocupación bélica, se cuidaba de la educación y del ocio de los soldados. Prueba de ello lo podemos ver en el número de agosto, en el que hay un apartado dedicado a los deportes en el que se informa de la selección de equipos de la División para el torneo de fútbol que iba a disputarse en Madrid, así como de otra competición de atletismo.
[Descripción publicada el 17/08/2022]