« Volver

Diario de Sevilla (Sevilla. 1826)

Periódicos anteriores a 1850
Comenzó a publicarse el uno de diciembre de 1826 y todavía aparecía en febrero de 1831. En su cabecera estampa el lema “Terra dabit merces, undaque divitias”. De cuatro páginas por número y frecuencia diaria, comenzaba con el santo del día, el jubileo y las afecciones meteorológicas y astronómicas, así como con la orden de la plaza y la sección Barco de vapor, en la que daba información del movimiento portuario. Ofrecía noticias del reino, del extranjero (tanto de Europa como de América), así como locales referidas a las funciones religiosas, los espectáculos (toros, teatro, etc.), los precios de los productos agrarios en la Real Alhóndiga, artículos de oficio (reales decretos, etc.) curiosidades, anuncios, composiciones en verso, etc. Estampado “con licencia” por la Imprenta de María del Carmen Padrino, su carácter es noticioso, abundando la información de carácter religioso o económico y siendo ajeno a las cuestiones políticas, siendo uno de los contados periódicos que son autorizados durante la denominada Década Ominosa (1823-1833). No debe ser confundido con el otro cotidiano que en la misma época también es autorizado a imprimirse en la capital hispalense: Diario de Sevilla de comercio, artes y literatura (1829-1856).