« Retour

Boletín de prensa (Oficina de Prensa y Propaganda, Santos)

Oficina de Prensa y Propaganda de la Representación del Gobierno Nacional de España (Santos (São Paulo, Brasil)), entidad responsable
Guerra civil
Publicación en apoyo del bando nacional durante la Guerra Civil española que se editaba en la ciudad portuaria brasileña de Santos por la representación del Gobierno de Franco en ese país. El inicio de este boletín coincide en el tiempo, noviembre de 1937, con el golpe de estado en Brasil de Getúlio Vargas, que implantó lo que se conoce por Estado Novo, un régimen caracterizado por el nacionalismo, el anticomunismo y el autoritarismo y por tanto afín al Gobierno implantado en el territorio español controlado entonces por el bando franquista. El Gobierno brasileño reprimirá durante estos años las actividades de los republicanos españoles en el país y favorecerá, sin embargo, las de los falangistas y españoles en general que apoyaban al bando nacional. El boletín es una publicación quincenal de propaganda dedicada a apoyar ideológicamente al bando franquista y a informar de los acontecimientos de la guerra. Contaba con el apoyo de la Cámara española de Comercio e Industria de Sao Paulo, que se reclamaba como la única entidad comercial de defensa en Brasil de los intereses de la zona nacionalista española, tal y como se ve en la última página de la publicación. Comenzó con 8 páginas para pasar más tarde a 12, salvo en una ocasión en que lanzó un especial de 32 páginas con motivo del 18 de julio de 1938, fecha en que se conmemoraba el alzamiento nacional para unos, el golpe de Estado para los otros. En este número se puede ver en portada una fotografía de Franco con el escudo nacional y las proclamas de ¡Viva España! y ¡Arriba España! El boletín se distribuía gratuitamente e incluía en muchos de sus números fotografías y mapas en los que se recogía gráficamente, de manera progresiva, el avance nacional y el territorio conquistado por el bando franquista. La información de la Falange y su ideario están presente de manera abrumadora en las páginas. Entre las noticias del desarrollo de la guerra tiene interés, por su singularidad, la que anunció la apertura al turismo extranjero de la zona norte de España, que aparece en este boletín el 1 de agosto de 1938 pero que fue anunciada el 1 de julio. Esta medida da idea de la confianza del Gobierno de Franco en la victoria. El último número de este Boletín de prensa que posee la Biblioteca Nacional de España es el del 15 de febrero de 1939, tan solo mes y medio antes del fin de la guerra. Es posible por tanto que se editaran algunos números más. [Descripción publicada el 11/09/2023]