Page 1 sur 547 Résultats: 54 643 Classés:

Page de PDF

Ordinaria relationis historico-hebdomadariae continuanda continuatio19/1/1638n.º 3page 4

;CÍñsjis' ">'>ÍÍity cñltr>alano> um mil> >j jn llal sin przí>f'.;,as

Page de PDF

Gaceta de Madrid (1697)20/10/1705page 1

EAadosdk Boheniia a que oougan a Iu culta,, ames que paüe alano, leis miL rystfantes y zooo Cavallos

Page de PDF

Gaceta de Madrid (1697)12/11/1709page 1

.exttacoiaa! pesudttdaj @á ~~>alano,d>' dáj ~'ry a~q «>i- +~~ f,,j~ . roa.el ueves

Page de PDF

Diario de los literatos de España7-9/1737n.º 3page 128

jacome: ál V.P.R'etza: al V.P.Alano deRupe1 , y á otros muchos : quilo también- He* yar 2

Page de PDF

Diario de los literatos de España10-12/1737n.º 4page 101

de EfpaWa.rÀrt. I'¿ fo,: elogiandole con los dos rnifmos Iverfos. (i) Finalmente el ingeniólo ¡Expoíitor, y Poeta dei lìgio ¿XIII. 'Alano de Infulis, llama à los Sacerdo- tes Claveros del Parai/o. Paradi.fi' Cla- vigeri. (2) N o dudamos , pues, que à haver tenido prefentes el feñor Luzàn eftas razones, y cxemplos,no huviera aven- turado una condenación tan abfolura de la exptefsion de Gongora, colo- cándola entre los excejfos de'una fanta- ùa y que delira fin miramiento ,ni

Page de PDF

Diario de los literatos de España10-12/1737n.º 4page 137

lecciones del Breviario , que dicen: A Tr alano Imperatore relegatus eft trans mare Pontkum, y le. pareció que po- Ano 1737. Tom.IV. í cha,

Page de PDF

Diario de los literatos de España4-6/1738n.º 6page 152

'loó Diario de los Literatos TheologoParifienfe, (a)'dice,que fe oía en las Éfcuelas, y en los Templos citar con mas frequencia à Arifioteles, que al Apofiol. E l célebre Cardenal de Noris, (b) nos informa también de la ingrati- tud , con que los Scholaílicos poíterio.- res alano 1200. dexaron J a s doctrinas de los SS.Padres por entregarfe à Arif-, toteles; de que refultó,que muchos falie- rón falpicados del Pelagianifmo. Otros muchos teftimonios pudiéramos produ- cir , dignos de la

Page de PDF

Diario de los literatos de España4-6/1738n.º 6page 209

de E/paña. "Art.ill. 157 g i n a l d o , Quitos s Seraphin, Alapide,eí Portentum Gratia, el Certamen Maria- num, el Manual de la Orden de Predi- cadores , V i t a l , Zamora , O r t i z , Uífñ- na , Aftorga, V e g a , el Vener.Poífadas, G o d o y , el B . Alano de R u p e , y S. A n - tonino. L a razón en que fe funda nuef- tro Autor es , el milagro referido del lugar del nacimiento , expreífado en ei manufcrito Segoviano , cuyo fragmen- to fe repite en idioma Latino con varias reflexiones

Page de PDF

Mercurio histórico y político6/1739page 12

Jz 8frrcrzrin , Altezas: ReaLsya@ieron para Partn .donde, ene'>traron a la Serenii.~i :Qu~~uefa Dsriiii», y defines de ha hablado. alano tjetnpo con eRa Pi in Xa, continuaeon fu' cetunts- pasa P frncia, donde S..AA. Ks. y Seren~f fnnas Je &pararon otra. vez, haviendo -tornado l» Gran Duqóefa ei camino dc MH~n, y:el Gran Duque con tu hersnane el de.Tot tona, adonde llegaio&: :ngáe Priuc!pes el- z. del mes pa8adss». Fl&atques.de Sanpule~, fu Gtovergs : dor.„reribio alli

Page de PDF

Mercurio histórico y político9/1739page 85

;ortos>'los Rcg~is, llovieron fuccefsivatnente con alano«s'Batallones ei Theniente Ge-r

Page de PDF

Mercurio histórico y político7/1740page 66

8&i rurio mann > de. 'y fe za, le pulo wnaCorona fobre (a cabefue conducida por leis Damas de Ja Corte al Salón, donde fue recibida por el l'rincipe G@l>alano, y por el l'rincipe de'Or~nge,, los que la llevaron á la Sala d:llinada para la.celebracion del Matrimonio : delpues deefla ceremonia, que fe hizo por un Mi ni A ro de'l aReiigion Refor mada ¡fe firvio una comida,de 1as n:as lumpeuofas,y al dia figuiente fueron prefenzadas á la Piincefa' las perlonas

Page de PDF

Mercurio histórico y político9/1746page 69

, igualmente que por ~muy humilde re/qteto, e i»ctinacto», i>Jje hacerme Alano' hl: fi jor', y >

Page de PDF

Mercurio histórico y político8/1750page 78

' Deudas del milmo Evado. Su Jukila de, cia, v tu Prudencia le imponen obligacion atender a fu Extincion ; y la Proteccion que con debe al Clero., coino el mayor .particularidad fu Orden mas eminente, y 'mas diitinguido de d'fvelos, de tus que paternales i„exigen medidas ngce8araas. sonde.,;:y autorice «+g-,.1as; We..': lá íatisfaccion ~iaj+eudas,a.quq4os .ara en.fM9onünios fe ha5an afecs S. M. como qm! poHee ~on .@,., ' ,pie de Rillon y tuedipde libras alano,, ~zarido

Page de PDF

Mercurio histórico y político10/1750page 53

Y Pott'rtco. Ocrossx. tl(o 1 'esperando, que Rnes>dct e&e aíío quedaran todas farisfechas. Por un F di Qo qué ha hecho publicar > concede en fu Reyiée i los Judit%>Wl i+ +Sttr/js las mifmas'venta>jas' de "que gozan: Subdi tos de otras Nacioies'por lo tocan' ái Co-. que«io, que es en lo que pttne .S. M. fu"maytor cuidado. Tambienfe ávif8>>que aiendiendo aquel a > difminutdo parte Ras publicas con que contribuian'alanó;:yc}ue S'

Page de PDF

Mercurio histórico y político2/1752page 67

: tcreiiados quatro por ciento alano por temeAres¡ y eAo es lo qQC prccifamcntc recibe la Com} aíila :ti

Page de PDF

Mercurio histórico y político12/1752page 41

vPozrrtco.DtcIEMBRx alano J$$1, ' eAa parte entre los casbo!ieos, y Pro; de cronenberg, ha tomado el partido de te/antes embiar a la Corte del t.andgra~e de He(~'-Darnogadk una perfona je fu confianza> para convenir con eAe Principe lobre los medios de hacer celar ci'-' tiempo tas divifiones. De Berlin, eAa parte fe ha aplicado e la Pornerania > no lolament.por la conAruccion delCanal del Oder, que fera navegable en la Primavera proxima, fino tambien en dar a labrar

Page de PDF

Diario noticioso, curioso, erudito y comercial público y económico17/7/1758page 2

») '^ue ven<le algiioas a <El dM:!r3 44ki cornéate, alano^ futHites ée fhht, grandes , y

Page de PDF

Diario noticioso, curioso, erudito y comercial público y económico26/9/1758page 4

tercera ; el (alano fcrá no común , y aun puede fer fe le procure con el tiem- po fu' colocación fí

Page de PDF

Diario noticioso, curioso, erudito y comercial público y económico27/12/1760page 2

á dos Alano*, que cmbiftiendolc para dvlpcdazarloj, le obligaron á echarfe á nado , donde fin

Page de PDF

Mercurio histórico y político1/1763page 81

; Superintendencorona. te cientos mil efcudos alano, fe gar. los oapitales, que debe la zqb-), 8 en t- emplee

Page de PDF

Gaceta de Madrid (1697)10/1/1764page 5

xy patios MiniAros del Rey de una parte ¡ yde la otra par elEmbiado de la Corte--de BrnnftoicE Ya efiá refuelto el pie de Tropa reglada > que ha cie tenet ia Csrdn Bretn>roen alano proximo, El total aicenderá a yxpyy„.". hoinbres efeéhvas > repartidosde eAe modo : En lnglnterra > e frlnndn x yiiyyxi En las Colonias x ofiaoq. : en Menorca ziix x ó. ; y en Gibrnitár otros santos : de fuerte, que eAa reforma ahorrará mucha parte de las cre cidas fumas, que fe han contumido

Page de PDF

Diario noticioso, curioso, erudito y comercial público y económico29/2/1764page 2

'xa ver pcrpcndicularmenre-Hos vcxes alano. Ló , largo del día , nunca excede de trece horas; pero

Page de PDF

Diario noticioso, curioso, erudito y comercial público y económico28/4/1764page 2

, que fe hacia ('ígulr de un grande alano Inglés, diviso un Cocodrilo de extraordinario tamaño ... . El alano marchaba algunos paíTos delante de fu amo ; y luego que eftuvo enfrente de la cabeza , dio

Page de PDF

Gaceta de Madrid (1697)4/2/1766page 2

femfifiia, solo. tenis, ano. florines alano, y.per- suadido á que babia hecho esre robo snas pos necesidad

Page de PDF

Mercurio histórico y político9/1766page 51

v POLITTCOs S~PTIERfERE 'Zonci>es.habrá ocho aííos, (s) y que elSupli<, cante aclarara., con tal que se le conceda la ?766. $.r„ muerte,„"por-ser el mayor premio que pide. bao se sabe loque resolverá, el-Rey-en vista. de una súplica tan extraordinaria l,pero sin meternos en discurrir sobr~ la resolucion-y fanatismo. de este :sugeto., nos parece regular. que S..M.'le indultará.de 'la niuerte, y.-del familia alano a destierro, diciendok : "A te vengare del abandpno

Page de PDF

Diario noticioso, curioso, erudito y comercial público y económico19/9/1767page 1

DIARIO NOTICIOSO UNIVERSAL. "Septiembrey Sábado a i^, de lyóy,' HISTORIA GENERAL DE LOS VIAGES. AN-Hoorn no pudo escasar el darles dinero , aunque ya MONTAN estaba cansado de la importunidad de estos astutos N»S. mendigantes , que abundan en la China. Alano- i66j< checcr se paso por delante de S!n-kia-7.uan , y se echaron ancoras por la noche junto á una Aldea de diez , b doce casas , nombrada jonpou , después de haver navegado en este dia cecea de dos leguas y media. Haviendo

Page de PDF

Diario noticioso, curioso, erudito y comercial público y económico28/5/1770page 2

6,9^ REYNO D'i IcARAZM VsjitKS. una fiefta magnifica á todos los Señores , y á los Oficiales del Exercito. Ensalzó con grandes elogios el valor de su hijo > y le cedió la Ciudad de Hazarash , con Tropas para defenderla. Alano siguiente , el de It , ó del Perro , i<íf 8. tonw á los Bnkkarios la Ciudad de Wadarsi 5 y haviendola saqueado, bolvió cargado de botin. En otra expedición,que hizo quatro años después,se acercó harta las murallas de Bokhara , Capital de efte Imperio , y todas

Page de PDF

Mercurio histórico y político10/1771page 22

í08 MEKcUEIo HISToE.IcÓ asimismo catorce Senescalías pertenecientes al de Alano.on. Lo restante de la Provincia de Caen estará baxo la jürisdiccion del Consejo Superior de Bayeux. Todos los Minis tros del Parlaménto suprimido han sido des- jurisdiccion al Parlamento de París, comes de Cuentas, des Aides, y Rentas de Norrnandiao donde hicieron leer, publicar y registrar un Edito, por el qual quedan suprimidas dichas Cámaras, remitiendo la inspeccion de todos los asuntos en que debia

Page de PDF

Diario curioso, histórico, erudito, comercial, civil y económico13/8/1772page 2

eonpropíedad (coníldecado el cafo materialmente 3 refpedo^e /qi)« a los muchachos faltó el entendimiento ) cria Cuerbos , y te facaraii lo? ojos. Oj^alano huviefe tantos ingratos, adultos! Pidamos aDio$ que nos libre de tan feo vigío 5 y veamos lo que nos dizc la HISTORIA DEL DÍA. Os acuerda 5 que en 13. de Agofto de i jao. acabo Hernando Cortés de rendir la grande, y opulenta Ciudad de México en la America-, defpues de tres Mefes de Sitio , en que no perdió mas que 50. Cavalles, y 55

Page de PDF

Mercurio histórico y político6/1774page 1

. oe isatlara ert casa (le B. Francisco Alano calle de las Carretas. l /e beca».

Page de PDF

El Censor (Madrid. 1781)1781n.º 146page 6

>de la Féy de la Lej/,f. £. Ub. i. cap. 46^. Refiere el B. Alano de Ru|>e, que tin" usurero oyendo un Sermon;d«l Roisario, pidió un rosario, que aun no tenia, y á poco tiempo de rezarlo lé flixp la Virgen : fdyrne , da cuenta á mi 'hijo y á mi de tú'úfda , con la puntua'lidad que tu la -pides de la hacienda i tus criados. No abrió Jos ojos á este hviso. Dióle segundó í porqwe camimhdo acompañado 'de muchos cria'dos le acometieron unos lobos y osos, que le hicieron

Page de PDF

Mercurio histórico y político9/1783page 13

Y POLITICO, ssTIRMIIRE I 783 ~ Nt - NOTICIAS Y DE -: ?TALIA. 1 -' Roma.- Congregacion de Ritos ha aprobado las virtúdes en grado heroico de los Ve nerables Fr. Pedro de.Bagnoreé y Fr. Domingo de Orvieto, Religiosos de la Orden de S. Francisco, y nombrado una Junta para-tratar de la causa de los Vénerarables Siervos de Dios Alano de Polig' nac, Obispo de Cahors,-y Fr. Pedro de Jeremías, de la Orden de Predicadoress natural de Palermo. Se ha 'presentado al Papa un nuevo

Page de PDF

Memorial literario instructivo y curioso de la Corte de Madrid2/1785page 137

de Maestrazgos, en Pedro-Munoz,. t. El Do8. Don Pedro Antonio Morillo, en Cá rdenere. 3z. Don Joseph de Oliberas y Carbonel, Regidor perpetuo y Decano de Gerona. 33 Don Buenaventura B4ell y lVlatheu, Secretario del Ayuntamiento dd Gerona. 3y. Don Joseph Antonio de Alano, Vi3 ~ aó9 go. Don Felipe de Silva, Oficial Mayor cario de la 35. Don Eugen>o %tolero, t..nujano en el Real Sitio de Ararj iuez. 36. Don Joseph Maria de Largacha, en Guadix. 37. Don Manuel Mendez de l'rado, Presbítero

Page de PDF

Mercurio de España7/1786page 63

conducido una Hyena macho , que es del tamaño de un alano, muy manso, y pintado de rayas negras sobre

Page de PDF

Diario curioso, erudito, económico y comercial25/7/1787page 3

halla vacante la Racioii q«e obtenía en la misma Colegial, que vale i»íoo rs. de vn.alaño : no requiere

Page de PDF

Memorial literario instructivo y curioso de la Corte de Madrid9/1787page 30

Latinr al Godo presucilante, á el Alano perplexo, Vandaío inhual mido, al Suevo orí,uííoso, no ptsaron á

Page de PDF

Correo de Madrid (ó de los ciegos)22/9/1787n.º 98page 3

fnilias que cond.«;<' <íe la hh ¿c h Palma á Montevideo Don Domingo BaMviIbaso en un navio «^^ ^*^" Francisco Aleaibar, y el de / o ascendían á looo no obstante qaclos matrimonios no excedieron de 300: • Infiérase las que se habrán aumentado desde aquella cpoca alano en que estamosi Solo de Catalanes, tenderos , comerciantes y artist^flpM^l^n que allí y en Buenos-Ayres s S n ^ j f t i í m c r o los establecid o s : todos efecios^|fc|oinerc¡o libre. La ley 18 del t í t ! ^ p . 4

Page de PDF

Mercurio de España1/1788page 29

muchos años que el Almirante acostumbra tener para guarda de su habitación , en lugar de un Alano , un

Page de PDF

Memorial literario instructivo y curioso de la Corte de Madrid8/1788page 55

As OSTO DB 1788' fundado en ciertas de hacer bastante fuerza. La primera rnada de lo que sus mismos paisanos y panegiristas han dicho en algunos papeles públiAutores del cos. Los imparciales y moderados Diccionario bissorico portatil de Parfs quando Le Sallegan á tratar de Mr. Alano Renato de l,77I tode Amsterdam Edicion la en ge Gil Blas de Sanmo.y. pag. ty(. cuentan al las traducciones ó imitaciones de riQaoa entre ~ congeturas que no 575 dexan está to- Alano-exerlengua

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)18/1/1789page 4

.->s , y uno. -en- m e - casa del medico S-alano q t o . uld i o ; tiene uaa vitela de N r a . Sra

Page de PDF

Correo de Madrid (ó de los ciegos)21/3/1789n.º 243page 7

^'o H- ¡os dc'S primeros capitanes comandantes á 10400. reales de vellón alano; ti de 'L o

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)21/5/1790page 3

Ciudad "de Logroño j Diócesi de Cajahorra, eí su valor anual i i s r s , . va, y se admiten ipemoriales para ella de Canónigos , y Curas de último ascenso > ;h3sta 17. de Junio próximo. Por muerte de ,©. .Antonio. San Tomé y iAguiar , se halla vacante una Canongía en la Iglesia Mctro^ politana de Santiago , cuyo valor es 12© rs. vn. alano ; es de prime» ro turno y se admiten memoriales para ella hasta 18 de J.uDÍo iomis^ diato. Noticia sudta. Se supliea^á qualquiera persona que conozca á

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)27/5/1790page 4

59» con equidad , dand^, ra^on de di» , lle, por la de la Lechuga , de Atoen ^la, calle del Ca'bfllera de Gra- , cha » hasta la plaza 1-los entregará en el puesto del Diarlo de la cía', casa del hojalatero. En la plazuela de Santiago en casa calfodeTaledo, d(üide se le dará del maestro de cochesj sé vende uno el hallazg^tn El Domingo i? de este alano-' á la española qira&í nuevo , y otro á la francesa la caxa usada jr el Juego cheeer se perdió una bota ¿c lleBuevo'', lín

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)6/2/1791page 3

, Se halla vacante una Ración en la Iglesia Catedral de Avila , que vale 40ffo rs. vn. alano. Es de

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)13/7/1791page 2

. También se tonarse es de tanta facilidad, que le dará por isalario S i o r s . alano qualquiera niño de j

Page de PDF

Mercurio de España11/1791page 20

millones ile libras tornesas alano. Según la última noticia que se Ha dado á luz sobre el estado de las

Page de PDF

El Correo mercantil de España y sus Indias3/1/1793page 4

recompensa abundantemente esta fatiga , pues se coge dos v e ces alano , una por Navidad , y otra por

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)1/6/1793page 3

Vacamet. Por fallecimífnto de D. Manuel dsl Pino , ha quedado vacante el D.anato primera silla de la Iglesia Catedral de ValladoI k l , que vale alano 13919rs.de vn. Se admiten memoriales para él áe Dignidades y Canónigos hasta i8 del corriente. Por nauerte del dicho Pitlo resulta vacante una Canongía de )a propia. Iglesia Catedral , que vale (Too ducados de vn. anualmeocei es de prinier turno ) y se admiten memoriales para ella hasta dicho dia 28. Ventas. En la calle de la Libertad , casa d«i

Page de PDF

Mercurio de España8/1793page 107

3 rs. alano durante la guerra. El limo Sr. Obispo de Teruel, ioo9 rs. por una vaz. D . Fernando

Page de PDF

Gazeta de México (1784)1/1/1794page 13

donativos á la Goavencion, 440. MarceUtti se apoderan de ella los Convencionales, 91. P,adece escasé» de víveres, 139. Marcella, sus revoluciones, 317. Maria Luisa (Real Orden de) 381. Marquesados de Salvatierra y Salinas en quien los declaró el Exmó. Señor Virrey, 408. Míirtinica,V.íngletes. Medallas dt HA. Stí. de Guadalupe donde se hallarán, 33^ Menin su guarnición se abre paso con espada en alano, gas. Mesón nuevo en Villa dé Córdova, 645. ídem en Quautician, Ó4(5. Meteoro de lui» a i

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)4/2/1794page 3

de Sevilla, que vale alano ^ 9 fs. TTÍ. Sie- admiten memoriales para dich» •Dignidad hasta 28 del

Page de PDF

Continuación del Memorial literario instructivo y curioso de la Corte de Madrid3/1794page 46

', nl el'refeH88"flóCttir' ''O'-'scanlkS, hi' ,oigo 'alano

Page de PDF

El Correo mercantil de España y sus Indias21/7/1794page 3

i upa .casa regular se asegurará alano, por. un pesó dé buir.ce reales vellón ' por cada mil de

Page de PDF

Mercurio de España8/1794page 103

T soimco. A G O S T O 1794. 535 E r limo. Sr. Obispo de Gerona 10% rs. anuales. D. Mariano Surges, Arcediano mayor de . la Catedral de Gerona, 69 rs. id. D. Martin Óliment, Capiscol mayor de la thisma Catedral, 3400 también anuales. IX Joseph de Burgués, Arcediano de la Selva, I© rs.alano. l o s Curas Párrocos de aquel Obispado, en el Sínodo qufc se celebró el 11 de Abril de este año, ofrecieron contribuir para los gastos de la guerra, anualmente : mientras dure, con varias cantidades en r

Page de PDF

Mercurio de España12/1794page 136

V^8 MlliCímiO HISTÓRICO ' • • por «na vez, D. Francisco Villega» jo cada año durante la guerra , D. Manuel de Arzjyuz" j por una vez, D. Francisco Villegas 50 alano durante la güer'-ití^'D. Joseph Pedraja un peso cada mes dutánté'^la guerra, D. Gerónimo del Castillo y t). Rafael de Vargas 13 id. cada uno, D. Joseph Colon, y D. Salvador de Almeyda a? cada uno por una vez, D. Nicolás Cordero uno cada mes dorante ta gtíérra, D. Josef>h Galvez, y D. Francisco de Casas r3

Page de PDF

El Correo mercantil de España y sus Indias15/1/1795page 5

diximos alano de "'^"^';''os -> 95 1 0 , II , l a , y 13 de este

Page de PDF

Almanak mercantil o Guía de comerciantes1796page 373

;EraMiú. Gobierna D; Juan Alano de Atuezgaray. Otra en jurisdtécion de S. Vicente'de Abando

Page de PDF

Semanario de Salamanca28/5/1796n.º 335page 4

. FÁBULA ORIGINAL El Alano y el Conejero. Un Alano , criado de un Cortante Mas que e]i de los cien

Page de PDF

Semanario de Salamanca28/5/1796n.º 335page 6

enfrascaba, Al Alano quejarse determina, Y sumiso le dice: si la mina D e conejos que tanto te recrea Fuera ... pudo continuar, ¡ quien lo dixéra! El Alano glotón hecho una fiera, Le interrumpió; insolente ¿tu

Page de PDF

Semanario de Salamanca28/6/1796n.º 344page 5

Í03 pag. 126,: El alano y el conejero pag. 134,: El burro ilustre y otros animales pag. 189. FUNDACIONES ; que debieran hacerse consultando la mayor utilidad pública pag. 183. H. HISTORIA DE JOSEPH WILSON : da una idea d« las consecuencias de la guerra civil pag. 73. Himno á la soledad por Topsdn'piag. 15S. I. INTRODUCCIÓN áeste Tomo pag. 3. IDILIOS: á liiPiimavera pag. 147.: El amor mal recompensado pag. I o I . : El cántaro quebrado pag. 199. JARDÍN ingles que es: sü descripción y modo

Page de PDF

Mercurio de España12/1797page 82

344 MES CURIO HISTÓRICO cho mi Real Decreto y Cédula hasta 6o oiI' llones mas, repartidos en i ; 8 acciones de á 48 rs. cada una ; debiendo observarse en todo las mismas reglas que se prescribieron para las 2;3 anteriores. La extinción de es« tas i ; 9 dará principio en el mes de Julio de 1810, q e es inmediato alano en que finaliza la de las otras, y concluirá en el de 1 8 l í , siguiendo el orden prevenido para con aquellas, esto es, que cada año se extinguirán z3 acciones, y en el

Page de PDF

El Correo mercantil de España y sus Indias11/12/1797page 10

8oo m^s regba «jue te prescribieron pvn las 3^9 anteriores. Lt extiocioa de estas i j 9 dará principia en el mes de Julio de 1810 , (|ue es el inmediato alano en que Hiuliza Ú de las otras^y cpncluirá en el de liiú, •iguiendael orden prevenido para con acuellas , esto es , que cada añ9 se extinguirán 39 agcloiies , y en el scptiqjo las 38 úhiwis. El pago de intereses Je estas scnai*! ai mismo tienvpo que ei de las 2 0 anteriores; j el 1,8oo9 reales á que asciende el 3 por IQO del capital de 60

Page de PDF

Diario de Valencia (Valencia. 1790)1/2/1798page 4

la mano. Otros con un sobre-todo que parece amortajado; corbatín como collar de perro mastín ó alano

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)10/3/1798page 2

, «I Popd^^ero, f ^ Af$l». Cierto Alano ^ued4>^ muy persuadidf De ser un cazador el ñus cuiaplido ... ignorante^ tJn Alano simplón, porique pensaba Que el mover tierra y cantos le bastaba Para ser

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)19/3/1798page 2

dt-hocúódAí la tierra mi Alano feSponde en lengua pefta- "Gtíayíji.gaayct* «i, fta^sa,si no'

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)18/9/1799page 2

6333.;r& ^ .'al,año renta 273, Otra id. tn Taraza -de..fai;tgay media , su rtnta alano ^30

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)20/9/1799page 2

, alano ico rs. y está tasada en -4© Qtra id. en el camino dtlos Éspartercs de 7 fjntgas, y 8 celcmi•nes

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)1/9/1800page 1

. y R. a j p . u 1. ¡ N , ) R. 4NECD,0TAS; Calino W.iló¡ofo j Indiana, X^^alano fué un Filósofo

Page de PDF

Almanak mercantil o Guía de comerciantes1801page 217

. Francisso Gutierre? 1ñaza. D. Alano Fuertes. D. Juan Hora. D. Antonio Martlnez. I.a Viuda de

Page de PDF

Semanario de Zaragoza29/1/1801page 14

alano Transpone con no vista ligereza ü l monte y llano , hasta que ya segur* Bebe las aguas del arroyo

Page de PDF

El Correo mercantil de España y sus Indias2/2/1801page 3

rentas perpetuas sobre el Estado á i^ por 100 alano, y en que finalmente con dificultad se encuentra

Page de PDF

Semanario de agricultura y artes dirigido a los párrocos26/2/1801n.º 217page 3

.. . "*\5 Keyno hace pasar las tierras á manos de labradores qué tó cultivan por sí, de lo qual no hay nada que temer, porque no hay sistema más favorable á la prosperidad de las propiedades' tetritoiriales. Es cierto que -se suelea cambiftp los pro^ pifitarios, Coffió ha-sucedido con el rentero Mallet que en meno^s de 30 años haadqukido bieíies que le producen alano líias de loSpesoSj con solo el áPrendámlento de 500 fanegas de -tierra. ' El mismo sugeto engordaba con nabos y

Page de PDF

Semanario de agricultura y artes dirigido a los párrocos26/2/1801n.º 217page 8

. Son sus vacas pequeñas, mestizas, y muy lecheras: cada' una produce cerc^ d« .600 reales alano

Page de PDF

Semanario de agricultura y artes dirigido a los párrocos5/11/1801n.º 253page 4

: 2048 reales en un terreno que se supone no.valdría de arrendamiento mis 4e 160 reales alano. :b Un

Page de PDF

Guía de litigantes y pretendientes1802page 51

;. Josef Alano Valverdel/uian, c.dtCaea=í í'Jairava , jn-. 109. n. a. dtlíleaCCcki{há.( Oideiiiii'

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)9/1/1802page 4

3«S , , , ' . ,Quiea quisiere comprar un perro legítimo lebrel ó alano, que h i ; pasado la enferinedad, del moquillo, acuda á la calle de ios Preciados , n. 26 y 37 qto. qaarto , que el fabricante de caxas de cartón que está en el portal dará razón. En la calle de Hortaléza n. 23 qtq. scguado,,encima del juega de villar , darán razón de un caballo n^gro de 6 años , y ,mia j^cf de la misna edad, que,se venden con equidad. ' Pérdida. Quien hu^biere encontrado ,un alfiler ¿e diamantes

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)7/5/1802page 2

peregrinos: salen á sus puertas y llaman con la alano á los pasageros para que descansen en sus casas

Page de PDF

Gaceta de Madrid (1697)10/9/1802page 3

Prusia y Fratf al ezérottn prur alano los.desertores que se refugien á territorio.dc Francia

Page de PDF

Semanario de agricultura y artes dirigido a los párrocos23/9/1802n.º 299page 10

302 fábrica inglesa) que llevaron á Catíton todas las naciones europeas en 1792 asciende á unas 200 mil libras sterlinas,y sacaron las mismas oaciones el valor de 600 mil libras sterlinas. En Inglaterra se consumen alano 13 millones 338 mil 201 libras de té quando menos, pues no se comprende aquí d snucbo que entra de contrabando; y en el resto deeuropa cin^ co millones y medio de libras. En Inglaterra contrahacen al>gunos millones de libras de té con las hojas del fresno , ciruelo bravio

Page de PDF

Gaceta de Madrid (1697)29/10/1802page 11

muy vubájaáa" y .falta' de alano s tasada cada fau. á duo rs. « linda por 'ordente

Page de PDF

Semanario de agricultura y artes dirigido a los párrocos13/1/1803n.º 315page 10

^Jáixftncái^iola alano jCM;teie<^¿ ramillos qdiO' timece coa^tiQru<mieataíifilad^,y;vnelv^a< ái^plantar íaversi^ c'-ií y

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)24/1/1803page 4

, calle de las Carretas , á 6 rs. En la calle del 'Alano erttre la de la Inquisición y la de los R e

Page de PDF

Diario de Madrid (Madrid. 1788)7/6/1803page 2

Esintbertado , d.l l.ec>n marino y el ,OÍO marn.o, del Alano y el Galgo:. lís.adi.sicwes, del Sr

Page de PDF

Semanario de agricultura y artes dirigido a los párrocos18/8/1803n.º 346page 9

quarta parte ó una ter> cera quaado mas sin causarle perjuicio: alano siguiente se la puede quitar

Page de PDF

Guía de litigantes y pretendientes1804page 85

(87) D . Nicolás del Corral, c. angosta de I M , Peligros , n. n . D . Josef Alano Valveide Luxan, c. de Ca« lairava, n. s. J>. Juan Maittnez Colmenar , c. de Horta> leza , K. 49. D. Anronio Muñoz , c, del Prado , casa de ja Kxcma. Señora Duquesa de Ábranles. • X). Gregario Ibañez Girón , c. de Sane» Bárb.ira la vieja , n. JO. P . Manuel Ramos Zafra , c. de Jacoine* trenzo, n. 16. junto á la del Olivo. D. Nicolás Apezceguia y Lozano , c. d e ' ' Cosme de Medicis n. .-j. D, Jgnacio

Page de PDF

Memorial literario o Biblioteca periódica de ciencias, literatura y artes1804n.º 46page 23

, los movimientos violentos, y el grito semejante al de un alano encolerizado, viniendo á ser del tamaño y figura de un alano de casta grande , pero mas corta de piernas. Tiene la lengua áspera y muy

Page de PDF

Semanario de agricultura y artes dirigido a los párrocos27/9/1804n.º 404page 4

:v .-¡--ÍKO .- r;n' l^iiJsáan^^ittí^'méSn^poaet en ;dor itempocadas • alano:' la

Page de PDF

Almanak mercantil o Guía de comerciantes1805page 308

. Pel.alano Puyade, D. J seph. Ptcard v Baaner. Pardo v Cornpaólá. Pabon y Muitoz¡D.Francisco. Próasco

Page de PDF

Guía de litigantes y pretendientes1805page 114

("4) ' medios, n. 8. D. Josef Antonio Pis ^ c. del Olmo, • n. 32, D . Josef Reguera González, c. de Calatrava , casa del Christo. D . Nicolás del Corral, c. angosta de • los Peligros , n. ig. D. Josef Alano Valverde ,, c. de. Calatrava, n. 12. D . Juan Martínez Colnienar, c. de • Hortaleza , n. 49. D. Anto-io Muñoz, casa de la Sra. de Ahranres, D, Gregorio Ibafiez Girón, c. de Sta* Bárbara , n. 10. D . Mantiel Ramos Zafra, c. de Ja» coiiietrezo, n. JÓ. D. Miguel Tomas Apezteguia y L o

Page de PDF

Minerva o El Revisor general1805page 235

:0Boledo. Unos hablabaa ^odo'^j^ ottos-latin, «tros, slllngo V otros alano y suevo ,, otros

Page de PDF

Guía de litigantes y pretendientes1806page 67

(S7) D. Pedro Ghurruvilla , c. de Relatores, n. 6. "• Manuel Quevedo y Bustaroante, c> ancha de los Peligros, n. i8. ^- Manuel de Aroca, c. de los Remedios , n. 8. ^- Josef Antonio Pis, c. del Olmo, n. 32, D . Nicolás del Corral, c. angosta de los Peligros , n. ig. D. Josef Alano Valverdc, c. de Calatrava, n. la. D. Juan Antonio Colmenar , c. d« 'Hortaieza, n. 4. ÍD. Antonio Muñoz, cata de la Sra. de Abrantes. D . Gregorio Ibañez Girón, c. de Sta. Bárbara , n. 10. D. Manuel Ramos

Page de PDF

Gaceta de Madrid (1697)2/5/1806page 1

,gssmado..mt plan nuevp panengunit ebgon éon;el Wolgs py pdr ?eonsíguiento ~dé mar,de.Alano .eon el

Page de PDF

Minerva o El Revisor general7-9/1806page 38

, encantado por el autor en el cuerpo de un alano, haga presa de las ideas con firmeza , y con feroces

Page de PDF

Almanak mercantil o Guía de comerciantes1807page 418

Sr.'. D. José Peras Caíiallero', dál Conrejo de CosHlla y dd de Ilustrado, calle a Atocba. sr. 9. Alano l sitio Espinosa, drl cornejo de Sterirada, calle de la ltegou Sr. D. tuso Aniouiu Melou, Busz piivative de Imprentas y Liére ier dsi Reyne, calle aléz de Fueacarral, u. 4; Sr. D. Mseury Ortiz., superíntrnaente ds tu Ilcel eso de llicnsdu dc Ate irid, calle uu segovia, en dibba Casa d» Moueáa. Sr; D: Maeuel de Lamas ¡Rnsoyedor mayor de los Rsymrs¡ calle d» las Huertas. Sr. D. Jose de

Page de PDF

El Correo mercantil de España y sus Indias16/2/1807page 6

6 por Jpb alaño'qualesquiera otras íetp» revestidas de tres fu-mn-s de ciuJadapqs del Cantón

Page de PDF

Guía de litigantes y pretendientes1808page 54

(¡54) D. Pedro Churruvilla , c. de Relator e s , n. 6. D. Manuel Quevedo y Bustamanté, c. ancha de los Peligros, a. i8. D. Manuel de Aroca, c. angosta de S. Bernardo , n. ga. D. Josef Antonio ^Pis, c. del Calvario , n. 47. D. Nicolás del Corral, c. angosta de los Peligres , n, 15. D. Jüsef Alano Valverdc, c. de Juanelo f n. 14. D. Antonio Muñoz, casa de la Sr*. de Abran tes. T> Mauuel Ramos Zafra, c. de J t conietrezo, n. 16. D. Nicolás de Apezteguia y Lozano, c. de Cosme de Mediéis, n. 3. D

Page de PDF

El Correo mercantil de España y sus Indias22/2/1808page 5

capis ¿e la5 velas de esta naate-ría que allíí se fabrican. D e zarzapacrilla^ifcolectarán'alano

Page de PDF

Gazeta de México (1784)13/4/1808page 7

papeles que traía á la alano; .. Abordada por una de las fragatas, resultó (con harto $entifiii«nto

Page de PDF

Semanario del Nuevo Reyno de Granada4/12/1808page 5

4 de Magnas por los desiertos indétermirrados sisal Ná: po(!>o}, hacia el Sur;, con la de Cuenca por, el rio de Alano, y hacia el Poniente con la de Guayaclui[ por la Cordillera; pero su e>rtension 'hacia el Norte,que es basta el rio Mayo., se debera, cortar para 'Ia :ereccion 8<10bispado de Pasto,, porla ii!rea que describe el rio Pisco,'llamadonbaxo Mira, desde su origen hasta su embocadura,en el Mar pacifico. Así demsycada la dio-. ccsi de Quil!>, com,:prende fuera de